jueves, 27 de septiembre de 2012

tipos de narradores

El narrador es, dentro de cualquier historia la entidad que relata la historia a la audiencia. El narrador es una de las tres entidades responsables del relato de historias de cualquier tipo; las otras dos son el autor y la audiencia, entendida como «el lector» cuando se habla de un texto escrito. El narrador es una entidad dentro de la historia, diferente del autor (persona física) que la crea


El narrador omnisciente es el que todo lo conoce o sabe. Conoce todo respecto al mundo de la historia. Puede influir en el lector, pero no siempre. Trata de ser objetivo en lo que dice o piensa. Las características principales del narrador omnisciente son que: expone y comenta las actuaciones de los personajes y los acontecimientos que se van desarrollando en la narración; se interna en los personajes y les cuenta a los lectores los pensamientos más íntimos que cruzan por sus mentes, sus estados de ánimo y sentimientos; posee el don de la ubicuidad, dominando la totalidad de la narración y parece saber lo que va a ocurrir en el futuro y lo que ocurrió en el pasado; utiliza la tercera persona del singular.

Por ejemplo, cuando el narrador cuenta: "El hombrecito vestido de gris hacía cada día las mismas cosas. Se levantaba al son del despertador. Al son de la radio, hacía un poco de gimnasia. Tomaba una ducha que siempre estaba bastante fría...". En este fragmento, vemos que hay un narrador en tercera persona, que está narrando desde afuera lo que ve, una especie de "voz", y que además, lo sabe todo, ya que conoce hasta lo que hace el personajes en la mañana cuando se levanta y sabe cómo encuentra la ducha.