jueves, 18 de octubre de 2012

otros ejemplos de textos argumentativos





















ejemplo de texto argumentativos

Señor director:


 En su primer discurso en La Moneda, el Presidente Sebastián Piñera saludó a la "isla Juan Fernández". Este error es habitual en las personas oriundas de la zona central de Chile y/o en quienes desconocen el archipiélago. En efecto, el nombre de la zona aludida es archipiélago Juan Fernández, compuesto por las islas Alejandro Selkirk, Santa Clara y Robinson Crusoe. Además, lo que la comunidad ha dispuesto para alertar en situaciones de emergencia, no es una "campana", como dijo equívocamente el Mandatario, sino un gong, ubicado en la desaparecida plaza de armas de la isla.

ejemplo de textos argumentativos


Carta al Director

En estas cartas los lectores denuncian, comentan, aclaran, rectifican, alaban, hechos de la realidad. A través de ellas los lectores denuncian, comentan, aclaran, rectifican, alaban, hechos de la realidad.


Las cartas de los lectores tienen un formato determinado por el periódico. En general han de ser breves y firmadas, añadiendo el carnet de identidad del comunicante. La selección la hace el propio periódico. 

Te mostramos tres ejemplos publicados poe el Diario La Tercera, en marzo de 2010.

ejemplo de textos argumentativos

                        la importancia de comer de todo                           


Algunos comen sólo dulces y postres y eso no está nada bien. Hay que comer de todo.
Comiendo sólo dulces, se te estropearán los dientes y, además, abusar del azúcar no es buenao ni para tu estómago ni para tu salud en general. ¡Por si fuera poco, puedes engordar!

Debemos segur una alimentación variada, porque, de lo contrario nuestro crecimiento puede verse perjudicado. Nuestro cuerpo necesita diferentes sustancias nutrientes y estas se hallan repartidas entre las diferentes clases de aliementos.
Cada tipo de alimento nos aporta algo que nuestro cuerpo necesita , por eso debemos comer de todo.

No comer algún tipo de alimentos puede producirnos problemas de salud, puesto que nuestro cuerpo puede estar falto defensas o de vitaminas.

Una mala alimentación puede producirnos enfermedades, problemas de obesidad o de falta de peso y un mal desarrollo.

En defintiva, no hay ninguna duda: ¡no poedmos permitirnos renunciar a ningún tipo de alimento!